Pisos de madera
El agua es el enemigo número uno de la madera, por lo tanto, evite el derramamiento de líquido. Utilice un paño húmedo, no mojado para limpiar este tipo de piso. Los problemas de humedad deben ser solucionados inmediatamente para evitar que la madera se hinche, levante o deforme.
Utilice una escoba de cerdas finas y suaves para el barrido.
Evite arrastrar los muebles, ya que dejan marcas. Coloque almohadillas deslizantes debajo de las patas.
Coloque alfombras, felpudos, superficies de goma o plástico para protegerlo del agua, manchas, luz solar y muebles de oficina con ruedas.
Utilice productos adecuados y evite el uso de jabones o productos abrasivos.
Antes de encerar, limpie adecuadamente la zona.
Distribuya la cera de manera regular y sin exceso.
Pisos de mármol
La limpieza del mármol no es complicada, siguiendo algunas pautas se logra mantener el piso como nuevo, conservando su belleza natural y extendiendo la durabilidad.
Como es un material poroso, las manchas se adhieren con facilidad. Es importante retirarlas con agua jabonosa apenas se producen, ya que los productos corrosivos lo afectan mucho.
Una capa de cera incolora es ideal para su mantenimiento. Hay que tener la precaución de retirarla después de un determinado tiempo con productos quita cera especiales, limpiar y volver a encerar.
Algunas manchas rebeldes, como quemaduras, no pueden ser retiradas y la única solución es pulir la superficie.
Acero inoxidable
Para que el acero inoxidable se mantenga en perfecto estado y dure más tiempo, es necesario poner en práctica algunos consejos útiles:
Una limpieza rápida y eficaz se logra con un detergente o jabón suave. No utilizar esponjas de alambre, productos a base de cloro o abrasivos. La capa superficial del acero no será dañada si usa trapos suaves o fibras de plástico. Los limpiadores y fibras de 3M son excelentes aliados a la hora de la limpieza.
Después de aplicar el producto elegido, permita que el acero se seque con el aire, ya que el oxígeno le ayuda mantener sus propiedades.
Asegúrese que el limpiador no contenga sales cuaternarias, ya que ellas atacan el acero inoxidable causando picaduras y oxidación.
Superficies en contacto con alimentos
Mientras que limpiar implica eliminar la suciedad visible de las superficies mediante el uso de agua, detergentes, cepillos, etc., desinfectar implica eliminar la suciedad no visible de las superficies mediante el uso de productos químicos desinfectantes, agua caliente, vapor, etc. Tanto los utensilios, el equipamiento y los elementos utilizados para la limpieza deberán higienizarse antes de comenzar la jornada de trabajo, a intervalos de 4-5 horas durante la misma, y al finalizarla.
Los contenedores de basura deberán mantenerse tapados y lejos de la zona de elaboración.
Antes de usar un elemento desinfectado con un producto químico, enjuague su interior con abundante agua limpia. Deje secar las superficies higienizadas o utilice una toalla de papel descartable.
Las picadoras y cortadoras de carne, se deben desarmar para la adecuada limpieza y desinfección de las partes internas.
Grifos
Todos los grifos requieren un mantenimiento periódico. Luego de su utilización se recomienda la limpieza, aunque sea de modo superficial, y secado para su conservación. De esta manera, los componentes del agua, como la cal, no se acumularán en forma de sedimento, evitando las manchas y la pérdida de brillo.
Hay que tener en cuenta que a veces el grifo gotea debido a la suciedad incrustada lo que impide la correcta filtración del agua.
Además un mal mantenimiento de los grifos puede dar lugar a la aparición de insectos que se desplazan por las cañerías y acuden donde hay suciedad.